Ave Porco fue una disco y club nocturno que abrió sus puertas allá por septiembre de 1994, en avenida Corrientes 1984. Pero fue mucho más que eso: fue un freak showa unique porteña night space that turned into a historical site that endures in the memory of all those who frequented the movement under the 90s.
A dos cuadras de Callao, del otro lado de la Corrientes de los theaters y las librerías, Ave Porco was born from the initiative of Marcia Amoroso and Jorge Pizarro, their creators and owners, as a home for the countercultural scene of that era., donde convivía la cultura drag con el humor bizarro, la música tecno con la tropical, los desfiles de moda con las performances. En fin, el under y la vanguardia bajo un mismo techo, cuando todava no era muy frecuente encontrarse con tanta diversity y extravagancia juntas. It was the place of expression una movida alternativa en moda, música y teatro, una aventura explosiva que duró apenas cinco años, pero jó una hella indelible.
Uno de los sellos characteristicas del local, de espíritu bisexual, fue sin dudas Designed by Sergio de Loof (fallecido en 2020), alma máter del espacio de ambientación kitsch, con un chanchito alado en su fachada. Designer of fashion, video artist, stylist, scenographer, painter, plastic artist and artist of other central nocturnal spaces like El Dorado, Bolivia and Morocco, De Loof fue referente de las movidas artísticas más interesantes surgidas durante la decade menemista.
Como su autor lo definió, su trabajo respondía al llamado “trash rococó”, un estilo creado por él mismo que se caracterizó por la amalgama barroca de consumos culturales y por su character ephemero. Creator of an art and a “beautiful fashion for the poor and poor”, De Loof made a place in the artistic imagination for dissident corporalities and minority sensibilities, also exploring the complex relationship between art, money and identity.
The place of 500 square meters was divided into two zones: al frente “Ave”, pintada de color pastel y más luminosa, donde se presentaban los shows, y al fondo “Porco”, siempre más oscura, densa, donde sucedían cosas “más” pesadas”. Las paredes eran piezas de arte elaboradas a partir de materiales reciclados, y la mítica barra principal combinaba trencadís y objetos reutilizados de los más diversos incrustados en cemento.
Espacio experimental y disruptive, los jueves estaban consecrados a la música dance, encabezada por recognized y emergentes DJs, con ritmos como acid, hard, minimal y house. En cambio, los viernes y sábados el ambiente se tornaba más extravagante, con pelucas, adornos flúo, vestimentas y maquillajes brillantes, al mejor estilo glam.
Era una disco Ave Porco, pero además de bailar, sus habitués could assist a muestras de arte, desfiles y theatrical shows como de Alejandro Urdapilleta and Humberto Tortonese, entre otros artistas del under que se iniciaron en los ochenta y que para ese entonces ya eran de culto. There are resident DJs Aldo Haydar, Dr. Trincado, Rodrigo Martin (cantante de Juana La Loca) y Oliverioamong others, en medio de toda una movida con personalidades del mundillo subterraneo, artists and designers who organized their first fashion shows, like Miuki Madeleire and Kito Rojas.
“Mis recuerdos de Ave Porco son los mejores, porque viví una época ahí de mucha diversion, de mucha transgresión y de mucha libertad creativa, de hacer lo que se me antojaba. Yo era muy chico y llegué a los últimos momentos de la disco, a finales de los 90. Trabajaba haciendo performances, dirigiendo y organizando otros shows para la noche. Ahí hice un espectáculo que se llámó Pulgarza, with Diego Velázquez, Hernán Morán and Vanesa Maja y trabajé codo a codo con los dueños. It was an spectacular meeting place, where a lot of interesting things converged: the night porteña, the ebullition of the emergent, the new,” recalls the director. José María Muscari.
“La gente que de alguna manera había pertenecido al Paracultural, cuando cerró found en Ave Porco un lugar de tenencia, más allá de que era una disco y un lugar para pasarla bien, ver un espectáculo y tomar algo, también era un espacio de encuentro de una generación que lamentamentamente quedó sin lugar cuando cerró. Así que, si pienso en Ave Porco, sólo pienso en felicidad”, added Muscari.
The disco closed its doors forever on December 30, 1999.
“Before 97, que fue el año en que estallaron las raves, nosotros pasábamos house y música electrónica. Experimentación, ambientación kitsch y espíritu bisexual fueron las improntas de Ave Porco. Lo que dominó fue la mezcla. Quisimos hacer un lugar libre y anti maniqueo, porque nada es sólo lindo o feo. Y en nuestro nombre dejamos clara la contradicción. No nos fue mal, pero quisimos cerrar una etapa. Fuimos un emergent de la culture de los 90 y ahora queremos hacer otra cosa”, explained Pizarro, one of his creators, in an interview with Clarín on the eve of the final closing.
As a preamble to his announcement, the disco born in the light of the 90s called his artists with a proposal that included fashion, theater, electronic music and alternative rock that he called “Suicidio de Ave Porco”. Adicta, Ácida and Audio Perú were the groups that were in charge of the musicalization of the night, together with DJ Aldo Haydar and Dr. Trincado. Alejandro Urdapilleta and Humberto Tortonese reconstructed especially for the occasion a piece called “Adiós Ave Porco”, a comic-escatological show that animated Chichita and Beba. Designers like Miuki Madelaire, Pablo Simon, Gustavo Lento, Culebra, Martín Coronel, Adriana Mayol and Kito Rojas prepared continuous desfiles, which They had Pocho La Pantera, Silvina Pane, Alejandra Masluf and Divina Gloria as models. Una noche de fiesta que incluyó una action collective sumamente significativa, en la que el public pudo disarmar la barra y, como si fuera un pedazo del Muro de Berlín, llevarse un pedacito de Ave Porco a su casa. Poco tiempo después el lugar fue demolished y vendido el terreno, donde se construyó una de las primeras filiales del supermercado Día.