!-- Google tag (gtag.js) -->

EE.UU sancionó a un ex presidente panameño por corrupción


EXCLUSIVE SUBSCRIBERS

Se trata de Ricardo Martinelli, involucrado y condenado por el caso Odebrecht. The vice received a penalty of 6 years for corruption in public works together with Lázaro Báez.

The United States sanctioned the former president of Panama, Ricardo Martinelli “significant corruption” al haber aceptado coimas por contratos gestionados durante su gobierno y signa el “firma compromiso” in the administration Joe Biden para Enfrentar estas practicas corruptas, en momentos en que en la region varios altos funcionadores son señalados por la Justicia, entre ellos la vicepresidenta Cristina Kirchner, condena a 6 años de prisión e inhabilitación de por vida para exercer cargos públicos en la causa de Vialidad.

In a communique issued on Wednesday night, State Secretary Antony Blinken announced that they included Martinelli — who governed Panama between 2009 and 2014 and aspires to return to the presidency in 2024 — of his closest relatives. lista negra” de funcionarios corruptos.

“Today I announce the appointment of former president of Panama Ricardo Alberto Martinelli Berrocal for his participation in significant corruption. Specifically, Martinelli aceptó sobornos a cambio de otorgar indebidamente contratos govermentales durante su mandato como presidente. This section 7031 (c) hace que Martinelli and his immediate family members are not eligible to enter the United States”, said Blinken.

El secretario de Estado se explayó un poco más en su mensaje: “Acceptar sobornos para governemental contracts socava la integrita de las democratic institutions de Panamá y alimenta la percepción de corruption e impunidad. Tales actos de corrupción pública diminuyen la confianza en la gobernabilidad y reducen los recursos disponibles para escuelas, hospitals, carreteras y otros servicios governamentos”.

Finally, the American chancellor gives a more comprehensive message about the interest of Washington: “The sanctions reaffirm the United States’ commitment to combat corruption, which harms the public interest, hinders the economic prosperity of the countries and reduces the capacity of the United States.” gobiernos para responder eficazmente a las necessidades de sus pueblos” Luego affirma que Estados Unidos “continuará promoviendo la rendición de cuentas de aquellos que abusan del poder público para beneficio personal, regardless of their position or political affiliation”.

The Biden government used this power from the Department of State to sanction the corruption of civil servants in several countries such as Russia, North Korea, Syria and Iran, but recently it was used against the ex-president of Ecuador, Abdalá Jaime Bucaram Ortiz. marzo, y en agosto contra el vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez. A estos funcionadores y sus familiares se les canceled la visa de ingreso a los Estados Unidos.

Cuando la vicepresidente Cristina Kirchner fue condenada en diciembre por administración fraudulenta en la causa Vialidad algunas voces en Estados Unidos se alzaron para que la Argentina fuera también sanctioneda por este país. ​La juzgaron por beneficiar con obra pública a Lázaro Báez, empresario K, amigo de Néstor Kirchner y la familia de la vicepresidenta.

Marshall Billingslea, former special envoy and deputy secretary of the Treasury of Donald Trump to combat the financing of terrorism, tweeted: “Kirchner was condemned. ¿Quizás ahora, Departamento del Tesoro, puedas imposer sanciones relacionadas con la corrupción? Agregó que “castigar a uno de los politicos más corruptos del mundo probaría que el gobierno (de Biden) es serio sobre combatir la corrupción”.

The ultraconservative Republican senator Ted Cruz sent a letter to Blinken in which he expressed his “concern before the grave challenge for the national security of the United States for corruption in the Western Hemisphere”. The congressman said: “I urge the anti-kleptocracy media of the Congress in the case of the vice president of Argentina, Cristina Fernández de Kirchner”.

Clarín consultó entonces al Departamento de Estado si potría sancionar a la vicepresidenta como al vice paraguayo. Un portavoz de la chancellería estadounidense contestó que estaban “al tanto” de la decisión del tribunal y que utilizaría “Todas las tools disponible para combatir la corruption a nivel mundial”.

Sin embargo, evitaron responder si le aplicarían sanctions como a otros funcionadores de la región. Expertos señalaron a Clarín que más allá de que estén dadas las conditions para activar un castigo, debe haber una voluntad politica de Estados Unidos de activarlo.

The sanction against the Panamanian Martinelli was published hours after the arrival in Panama of the brothers Luis Enrique and Ricardo, the sons of the ex-mandator who ended up complying with a conviction in the United States.

El padre y los hijos están imputados en Panamá por presunto blanqueo de capitales en el caso Odebrecht y por otro escándalo conocido como “Blue Apple”, una plota para el brobro de comisiones para agilizar contratos durante el gobierno de Martinelli.

Los hijos de Martinelli complieron dos años y medio de los tres años de condena que les impuso la justicia estadounidense, y pagaron una multa de 250,000 dolares, por recibir 28 million de dolares en sobornos del gigante brasileño de la construcción Odebrecht, de los cuales 19 milliones transitaron por cuentas estudiantes.

En el juicio en Nueva York los abogados de los hermanos se declararon culpable de los cargos que les imputaba la fiscalía estadounidense y acusaron a su padre de haberles inducido a commiter los delitos.

Por este caso también está llamado a juicio en Panamá el ex presidente de 70 años, quien nega haber recibido coimas y affirma que todo se trata de “un circo politico” para evitar que se postule nuevamente a la presidencia.

.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top