El second episode in adaptation The Last of Us, en HBO, mostró el paisaje desolado del mundo que sobrevivió al estallido de la infección fungica. También, la muerte de un personaje central, en una escena que referencia directamente al videojuego. Pero en lugar de recrear con exactitud los eventos conocidos por todos los los fansáticos de la historia, los scriptas, Craig Mazin y Neil Druckmann, tomaron algunas narrative decisions. Lo que incluyó una imagen que enfureció e incómodo a buena parte de la audiencia.
Se trata del “beso” entre un infectedado y Tess, el personaje interpreted por la actress Anna Torv. De la misma forma que en el original material, la socia contrabandista de Joel (Pedro Pascal) termina por morir en una situación tragica. In the history of Naughty Dog, la querida figura es asesinada por un grupo de soldados de FEDRA. Pero en la adaptación, la situación se plantea de forma distinta. Infectada y consciente de lo que le espera, decide to inmolarse en medio de una multitud de clickers (chasqueadores) que invaden el lugar en el que se encuentra.
Es entonces, cuando ocurre la sequencia: Tess remains de pie mientras uno de los contagiados se acerca a ella. Finally, se detiene a su lado, inclina la cabeza y termina por apoyar el rostro sobre el de la mujer. Durante el supuesto beso, la criatura abre la boca y pueden verse los zarcillos de contagio del hongo que habita en su interior.

The Last of Us es el estreno del año y solo puedes verla en HBO Max
Una imagen que parece carecer de sentido, repugnante, pero que tiene explicación
La escena provoked rechazo de buena parte de la audiencia, en especial de los fans del juego. Por lo que los creadores de la historia explicaron durante una interview a Variety que la situación explica un detail clave de la serie. Según explican, se trata de una forma de mostrar la naturaleza del hongo Cordyceps. En specifico, cómo podría extenderse la infección de un cuerpo a otro para seguir reproduciendo. Por lo tanto, no fue una sequencia en la que el infectedado intentó express cariño; como algunos equivocadamente entendieron.
“Estábamos hacienda una inicial investigation acerca de la manera en que aparen los hongos en el mundo real. Encontré la imagen que un artista había creado de alguien que había sido subsumido por hongos. En su boca había señales de contagio”, explained Mazin, and added:
“Ya estábamos hablando de que salían zarcillos y nos hacíamos estas preguntas filosóficas. ¿Por qué las personas infectadas son agresivas? Si el punto es propagar el hongo, ¿por qué necesitan ser violentas? Llegamos a la conclusion de que lo son porque nos resistimos, pero ¿y no lo haces? ¿Cómo se vería si te quedas completamente quieto y dejas que te hagan esto?”.

«Estábamos hacienda la investigación inicial de cómo aparen los hongos en el mundo real, y ya teníamos una idea clara de cómo se vería en el juego. Encontré una imagen que un artista había creado de alguien que había sido subsumido por hongos y en su boca había setas. Terminamos haciéndonos todas estas preguntas filosóficas como ‘¿por qué las personas infectadas se vuelven violentas?’ Si el objetivo es propagar el hongo, por qué necesitan ser violentos? Llegamos a la conclusion que no. Los infectedos se vuelven violentos porque las personas nos resistimos. ¿Pero qué pasaría si no lo somos? ¿Cómo se vería si te quedas perfectamente quieto y te dejas hacer lo que quieran contigo?
“That’s how we ended up grabbing this awkward moment that you’re deja con pesadillas. Es perturbador y violatorio. Es una forma muy primitiva de invadir un cuerpo. The scene was the result of a great direction by Neil Druckmann and the performance of Anna Torv. Sobre todo porque en realidad no hay nada ahí, tras grabar las escenas, el equipo de efectos visuales hicieron un trabajo increíble para lograr que todo encaje y absolutely terrible.
Definitely, los infectados son solo agresivos cuando se los provoca o te resistes a ser infectado. Y ese «beso» que, al verlo, te quedas con mal cuerpo, es, en realidad, la forma «natural» —dentro del contexto de la serie, claro— en que un infectedado contagia a otro. Sin sangre, sin violencia física.
Para Mazin, era importante puntulizar que el contagio es un hecho natural que obedece a reglas biológicas. In reality, más que un beso, los produceres quisieron mostrar una irruption corporal. Por otro lado, Druckmann estuvo de acuerdo que la sequencia trató de mostrar las reactions que cualquiera puede llegar a tener una circunstancia infecciosa. “Es como si ella ya sabía que había terminado. Y después, el encendedor no funcionaba. La llevamos hasta el límite del horror antes de que finally tuviese una salida”.