Compartir las cargas de los demás, mirarse con compasión, ayudarse mutuamente, no dividir sino compartir: así es como los cristianos están llamados a exercer la justicia en la Iglesia y en la sociedad. At the hour of Angelus, Pope Francis referred to the mission of Jesus: do not condemn the guilty, but save the sinners and make them righteous.
Cecilia Seppia – Ciudad del Vaticano
Cuántas veces hemos invocado y obtenido justicia contra un mal sufrido, un agravio recibido, una calumnia, un abuso de poder, pensando que quien obra mal debe pagar, es más, es justo que pague, tal vez con una sentencia establizada por un tribunal. Esta es quezás la justicia del hombre, pero ciertamente no la de Dios.
From the window of his study of the Apostolic Palace, on the day that the Church celebrates the feast of the Baptism of the Lord, Francisco focused on this topic, starting his catechesis with the “surprising” image that propos the Gospel of today, the Jesús inclinando la cabeza a orillas del Jordán, para ser bautizado por Juan. Era un rito, el de ir al río a recibir el Bautismo, en el que la gente se arpentía y se comprométía a convertir con humildad y un corazón transparente. ¿Pero cuál fue el motivo que impulsó a Cristo a humillarse?
La justicia que proviene del amor
¿Qué significa cumplir toda justicia? He asked the Pope while he was being baptized, Jesús wanted to revelarnos en qué consiste la justicia que Dios vino a traer al mundo. Nada que ver con la idea estrecha y meramente humana de “quien se equivoca, paga”. La justicia de Dios, dijo Francisco, es mucho mayor: “No tiene como fin la condena del culpable, sino su salvación y renacimiento”, la voluntado de hacer justo includo al más obstinado de los pecadores.
Es una justicia que nace del amor, de esas entrañas de compasión y misericordia que son el corazón mismo de Dios, el Padre que se se mueve cuando nos opprime el mal y caemos bajo el peso del pecado y de la fragilidad.
Sólo la misericordia salva
Salvar a todos los pecadores, cargar sobre sus hombros el pecado del mundo ento: he aquí, pues, el sentido de ese gesto perturbador que Jesús hace a orillas del Jordán y que deja stupefacto al propio Juan, he aquí la justice que vino a cumplir .
Francisco also cited his predecessor, Benedict XVI, whose funeral he celebrated last January 5, to emphasize the depth and breadth of this redemption that God grants to all, without distinction, and that he brought him down to the bottom. del bismo de la muerte, para que todo hombre, incluso el que ha caído tan bajo que ya no ve el cielo, encuentre la mano de Dios a la que asirse” (homilía del 13 de enero de 2008).
No dividir sino compartir
The most difficult task for Christians, concluded the Holy Father, is precisely the exercise of justice not only in the Church, but also in society, in everyday life, and in relationships with others. ¿Cómo se consigue? Ciertamente no chismorreando sobre los hermanos, accusando, parloteando, porque parlotear divide, es un arma letal.
No dividir, sino compartir. Hagamos como Jesús: compartamos, llevemos las cargas unos de otros, en lugar de hablar mal y dividir, mirémonos con compasión, ayudémonos. Preguntémonos: Yo ¿divido o comparto? ¿Soy discípulo del amor o del chismorreo? El chismorreo is a lethal weapon.
.