
En la primera ruede de negocios de la semana en el Mercado International de Chicagolos precios de la soya y el peaches operaron a la baja como consequencia de las lluvias que se se registaron en nuestro país durante el ultimo fin de semana y frente a los prognosticos que las mismas continuarán en las nexus semanas. También las cotizaciones del trigo se ubicaron en terreno negativo.

Sequía: las lluvia del fin de semana trajeron algo de alivio al campo para el final de la soja y maíz
Según specialists, las precipitaciones cargarán de humedad los suelos para la recta final de la implantation de esos cultivos y perletarán frenar el deterioro. The climate forecasts for the proximos días
This is the case soya, la posición con vencimiento en marzo próximo cayó un 1.05% o USD 5.97 y la ton cotizó a USD 547.60, ubicandos de esta manera en el nivel más bajo en approximatement dos semanas. Las lluvias registrados en nuestro país y prognosticos que las samemas continuarán en las proximate semanas, aliviaron las preocupaciones sobre el daño en la producción de soja, ya que el mercado considera a la Argentina como un actor clave en la exportation. Además, se sumó que la cosecha en Brasil será récord.
En el terreno de los cereals, el peaches cuya posición vence en marzo próximo cayó un 1.48% o USD 3.94 y la ton cotizó a USD 262.29. Al impacto en los precios de las lluvias en nuestro país, se sumaron ventas tecniques que presionan a la baja las cotizaciones, y las purchases de Brazilian corn que realized la semana pasada China.

Por la sequía dejarán de ingresare al país casi USD 8.000 million en exportaciones durante 2023
Son estimaciones de la Bolsa de Comercio de Rosario en relación a los tres principales cultivos: soja, maíz y trigo. Las pérdidas del sector productiveo ya representan más de 2 puntos del PBI
Por el lado del trigotambién las cotizaciones de ubicaron en terreno negativo ante las bajas registrados en los mercados de maíz y soja junto con una improvement en el régimen de lluvia en las producción en United States, lo que está generando un debilamiento en los contratos del cereal. Al respecto, la posición marzo del presente año registró una baja de USD 7.90 y la ton cotizó a USD 264.57.

Segun datos aportados por Pablo MercuriDirector of the INTA Castelar Agricultural Research Center, las lluvias del fin de semana se concentraron en la parte central del país, en el centro y norte de la región pampeana, a lo que se agrega la zona núcleo con distritos que registaron acumulados de entre 30 y 40 milímetros. Junín with 90 millimeters and Lincoln with more than 100 millimeters, among others, they are among the most outstanding.
A todo esto, desde el INTA Castelar señalaron que entre el sábado pasado y el jueves de esta semana se registrarían lluvias y tormentas de variada intensidad sobre el NOA, NO, Cuyo, Pampa region, Western Patagonia y Tierra del Fuego. De esta manera, habría precipitaciones superiores a las normales sóbre el Norte de Cuyo, southwest of Buenos Aires y Western Patagonia. Mientras que en el resto del territorio las precipitaciones se presentarían por debajo de lo normal; with the exception of areas Cuyo y oeste y sur de la región Pampaanasitios en los que se prevén valores normales.

Sequía: estiman pérdidas de USD 4.500 million en exportaciones del complexo sojero y fuertes perjuicios para la ganadería
Two reports from the Bolsa de Comercio de Rosario pointed out, on the one hand, the high impact on soja and on the other, they stated that about 50% of the national beef stock was affected.
Por otro lado, para el periodo comprendido entre los días 27 de enero al 1º de febreroel prognostic indica lluvias y tormentas generalizadas, de variada intensidad, sobre la mayor parte del centro y norte del paísy lluvias y lloviznas sobre el oeste y sur de la Patagonia. A partir de eso, se registrarían precipitations sobre lo normal para la época en el Norte de Cuyo, sur del NOA, Chaco y southern and southern Patagonia. About him norte y este de la región Pampaanay áreas del NO, las precipitaciones serian las esperados para la semana. En cambio, para el Sur de Cuyo, sur de la región Pampaanay el resto de Patagonia las anomalías se presentarían por debajo de lo normal.
Follow reading: