Los secretos de El Reino Infantil, el channel argentino que está entre los más rentables de la historia de YouTube

¿Quiénes dominar hoy las ganancias de YouTube? ¿Son los músicos de la esfera del trap, cada vez más importantes en Latinoamérica y el mundo? ¿O son los canales de gaming, de donde salieron figuras como ElRubius or PewDiePie? ¿Son quizás quienes producen contenidos a gran escala, como el famosísimo MrBeast? None of them. Los mayores ganadores del sector son los canales infantiles, que hacen música y video para los más chicos. Y one argentino is in the top 3 of the world.

Con 55.2 million subscribers and more than 53.692 million views since 2011 El Reino Infantil logró posicionarse en el tercer posto de los channels más rentables de la historia de YouTube. Y no es un logro menor: la plataforma, aun con la TikTok’s growing competition is Instagram, sigue siendo el segundo sitio más visitedado de Internet. El canal argentino facturó más de 102 milliones de dolares desde su creacióny quedó tercero a nivel mundial, solo por detrás de Cocomelon (Estados Unidos) y Like Nastya (Russia). ¿Qué hacen estos dos canales? Fácil de adivinar: contenidos infantiles.

Los datos se desprenden de una investigación del specialized portal CashNetUSAque elaboró ​​un informe con los canales más vistos de cada país y detalló cuánto facturó cada uno desde su creación. So, the Argentinean channel was behind the American (USD 282 million) and the Russian (USD 167.5 million), but no significa que sea el tercero que más gane; otherwise entre los canales más vistos de cada país, es el tercero que más gana.

YouTube video player” width=”560″>

“En ingresos histórico, ningún canal de Sudamérica puede superar al argentino El Reino Infantil. La plataforma de videos infantiles en castellano se ha hecho legendaria por sus videos cantados, que incluso han sido interpretados por Ashton Kutcher y Mila Kunis”, se lee en el informe.

La Granja de Zenón, un éxito que hasta superó a Disney

¿De dónde salió semejante canal? El Reino Infantil se creó en 2011 de la mano de Leader Entertainment, una producera con mucha historia en el sector de la música —entre sus representatos están Babasónicos, Los Palmeras o Leo Mattioli— que deciedio desembracar en los contenidos infantiles en 2005. Y fue su mejor apuesta.

El founder of the cello musical is Roberto “Kuky” Pumar, quien vio antes que todos que el negocio pasaría por YouTube y ahora cuenta con cinco diamantes de YouTube, uno por cada diez miliones de subscriptores del channel. Pumar se dio cuenta de que las próximos generations crecerían acompanadas de las redes gracias a dos hitos. Primero, lanzó junto a María Elena Walsh un DVD que se conviró en el más vendido en la historia de la música en la Argentina, with 240,000 copies. “Hasta entonces, cuando María Elena sang things like ‘nada el pájaro y veela el pez’, te lo tenías que imaginar, pero a nadie se le había ocurrido la possibility de mostrarlos en imágenes“, reported a The Nation.







Roberto Pumar junto a algunos de los personajes más conocidos de El Reino Infantil

Segundo, escuchó a Bob Iger, director of Disney, Decir que no se concern por la competition de los grandes estudios en el negocio de la animation para chicos, sino por los youtubers que “están viendo y respondiendo” a los cambios de todos los días que experimentan los chicos. Ahora dejó a Disney atrás, cuando hace unos años El Reino Infantil veía desde el posto 1,800 a los grandes de arriba.

Su sello empezó haciendo los videos de canciones populares como Susanita tiene un ratón o Pajaritos a bailar, pero terminó desarrollando las suyas propias. Así, consiguió connectar con el public infantil al crear sus propios personajes y sus propias sagas, como La Granja de Zenón, Canciones del Zoo, Bichikids or La Familia Blu.

El Reino Infantil triunfa en ambos mundos

Con sus creaciones, el canal logró estar en los primeros puestos de subscriptores y de recaudación. En parte por la visión, en parte por los talents que fue contratando a lo largo de los años y en parte también por una buena lectura de datos. “Tengo 2 nenas de 3 y años y medio. Tenemos todo de la granja. Muñecos, ropa, cubiertos, individuales, revistas. Ni hablar que se quedan quita con la Vaca Lola o Bartolito. Tienen merecido cada USD que ganan”, comment un usuario en redes. “Son la salvación de todos los padres de Latinoamérica”, se suma otro.

A ese negocio, El Reino Infantil le sumó los espectables en vivo. Y también fue un éxito absoluto: es el show number one in collection of Spain and Argentina, y se presentaron en más de 20 países en todo el mundo. “Cuando llegamos al teatro y vemos a los niños cantando con sus papás y sus abuelos… ahí está lo que buscamos, que es esa communión familiar”, commented Pumar a El País.

Los shows de la Granja de Zenón were also an absolute success

“‘La Granja de Zenón’ cuenta con un condimento que no tiene ningún espectáculo infantil, que es poder unir generations. Lo que nosotros hacemos es generara una alliance intergenerationacional al también utilizar temas muy populares, que cantó tu papá, tu mamá, y seguro los conoce tu abuelo, logrando un espacio familiar en el que puedan compartir todos. Nada de lo que se hace en nuestro espectáculo es al azar. We must keep ourselves updated constantly through a team of infant psychopedagogues, estudios de mercado, público objetivo, etc”, explained Maximiliano Córdoba, theatrical producer of La Granja de Zenón, a El Comercio.

El canal está en pleno crecimiento: “Estamos dando un salto importante, para incorporar más gente y hoy tenemos equipos trabajo en México, Estados Unidos, Chile y España”, advirtió Pumar. Sin embargo, pese a que siempre destaca a todos los artistas detrás de cada espectalla que hacen, el producer aclaró: “No cambiaría a los cantantes de carne y hueso por los animales de El Reino Infantil. Los artistas son muy complicados, a veces hasta se autoboicotean, pero la vaca Lola nunca me dice que no”.

.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top