!-- Google tag (gtag.js) -->

Pablo Música, el santafesino que te cuenta que hay detrás de las canciones más escuchadas

De dónde surgen algunas melodías, los secretos de sus creaciones y los contextos históricos de sus relatos son sin dudas su marca registrado. Qué hace tan especial in “Despechá”. Rosaliacuál es la oscura y real historia detrás de “Viva la Vida”. Coldplay o por qué Michael Jackson fue persegido con accusaciones de racismo y acoso a raiz de su theme “Billie Jean”, son algunos de los muchos ejes que se encuentra en sus virales.

La majoja de sus publications generate innumerable reactions de sus seguidores, como así también comentarios y debates, sobre todo cuando se refere a hechos que tocan el corazón de todos los Argentinos. Por ejemplo, hizo un video en el que explica de manera simple cuál es la situación que vivieron los músicos en el país durante la última cívica military dictatorship, y qué se escondía detrás de las letras de algunos famosísimos autores.

Also, Pablo generated a lot of repercussion when he incorporated his own interview content, such as the one performed by two members of the band “Virus” where they told why they did not participate in the “controversial” festival of Latin American solidarity held on May 16, 1982. en el contexto de la Guerra de Malvinas.

image.png

Pablo Orlando con los integrantes de Virus.

Pablo Orlando con los integrantes de Virus.

En dialog con AIR, el joven contó que desde hace diez años comonez a formarse en guitarra, piano y composition. Pasó dos años por la Facultad de Humanidades de la UNL para estudiar Historia y más tarde cruzó el charco para llegar a la UNER e iniciar sus estudios en Psicología.

Fue cursando esta carrera donde le pidieron realize un essaya que analizara algun tema que les gustara con la teoría lacaniana, y eligió hacerlo con tres temas de John Lennon. “Les gustó tanto a mis profes lo que hice, que empecé a pensar entonces en hacer la cuenta y de a poco fui creciendo”he said.

Pablo solía ver videos de divulgadores musicales como Jaime Altozano y Shaun Track, y asegura que ambos surementare fueron una gran influencia. “Estaba tan acostumbrado a ver lo que haccia, que yo me ponía también a escuchar una canción y me ponía a analizarla sin querer, porque siempre me interesó eso”reported.

En cuanto al formato de sus creaciones, expresó que tienen mucho de su formationa académica, historia y psicología. “We importa dejar una hella haciendo allusión a themes culturales, sociales, politicos e históricos.”porque he leído que siempre hay debates sobre temas muy compromidos como feminismo, racismo, con voces de gente muchas veces muy preparada sobre esos temas y reallymente me encanta”.

Work, popularity and challenges

El crecimiento de sus cuentas generó la apertura de nuevas puertas para Pablo, ya que desde hace un tiempo commenzo a reciver pedidos de marcas para hacer algunos análisis. “Hace poco me pidieron de Netflix que haga un analysis sobre la canción de la serie Merlina, deboto a que hay un challenge también”, he commented.

Los intercambios con produceres de músicos de la talla de Miranda o María Becerra también commenzaron a ser de las cosas más lindas que le están pasando. Al igual que el hecho de tener hoy como seguidores a grandes de la música como Rosalía, que también con sus likes avalan su trabajo.

“Lo de La Rosalía fue re loco y hermoso. Hice un video analyzing «Despechá» y un poco soñé con que si lo hacía bien ella podría verlo. Pero pasaron dos semanas y no pasó nada, entonces me olvidé; hasta que empiezo a ver un crecimiento grande de seguidores y vi que tenía un corazón suyo en mi video y que me había empezado a seguir”, he commented.

“Fue algo increible, porque es ver que el artista está giving his support to what you are saying”, he said and completed: “I believe that we are blessed to live in this era where with the cell phone you can show what you know and come to all places, many times without the dimension of who you can be”.

En esa línea, Pablo affirmed que le encantaría trabajar con músicos y produceres que hablen de sus propias canciones. También mencionó que le encanta escribir guiones y que está pensando en algún momento a armar artículos de análisis musical.

Para cerrar hizo alusión al público y aseguró que le encanta tener todo tipo de personas viendo sus cuentas. “Me parece muy copado tener el mensaje de alguien que me diga «che, no sabía que había tanto detrás de una canción”; como así también leer aportes de muchos que saben mucho de música y tratan de nutrir más con sus comentarios. Se generan idas y vueltas muy lindos”.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top