
En el marco de un encuentro con empresarios del Valle del Cauca, que tuvo lugar el Saturday 14 de enero en Cali, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampomanifesto estar de acuerdo con que se suspenda la recaudación del toll de El Bordo de la vía Panamericana, en el departamento del Caucay en la Ruta del Sol.

El puerto de Tumaco movilizará las mercantías represadas en Nariño
Los gremios de transport prevén que el price de alimentos y otros productos pueda llegar a multiplicarse por cuatro, dueto al coste de los fletes
In general, the head of the economic portfolio has opposed several measures of the president of Colombia, Gustavo Petro, to suspend deterministic revenues. Ejemplo de ello es la negativa a eliminar el impuesto del 4 hairs 1000 ya que —para él— no había forma de compensar lo que no se recaude a través de ese tributo.
Por ello, sorprendieron las declaraciones de Ocampoquien dijo estar consciente de que se dejará de recaudar alrededor de $600 mil milliones de pesos por dejar de cobar el paso en estos dos lugares —uno de ellos, afectado por la winter emergency; El otro, por un deterioration evident del que se quejaron varios usuarios a través de las redes sociales—. No obstante, el ministro dijo que la tributary reform will permit que se recaude the missing quantity.

Derrumbe en Rosas, Cauca: due to climatic reasons, Gustavo Petro no pudo llegar dialogar con las comunidades afectadas
Sin embargo, el presidente de la República aseguró que, tan pronto de se den las condiciones climatológicas adequadas, viajará hasta la zone del desastre para hablar con los damnificados
“The Ministerio de Hacienda hoy avala esa decision, que además es del presidente de la República. Quedamos de suspender el monto de peajes. Eso estará en el national budgetdada la compensación a las concessions que esperaban recibir esos ingresos adicionales. Igualmente en el mediano plazo como dijo el Ministero de Transporte, estará compensado, pero no este año, el año entrante a través de unos ingresos por valorización”, said Ocampo, como fue cited por RCN Radio.
Minister of Transport, Guillermo Reyesconfirmó que los fees que administre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) and the Instituto Nacional de Vías (Invias) no subirán sus tariffs en el 2023. Las casetas corresponden a las administradas por el gobierno nacional, que según las cifras oficiales serian 143 puntos los que mantendrían los precios.

President Petro anuncia que reubicaran a las familias y carretera tras avalanche en Rosas, Cauca
The president announced the purchase of the nearby haciendas in the affected area, so the population will not be able to return to the land where they found their homes.
A más tardar el lunes 16 de enero teráran que oficializarse las tarifas de los fees a nivel nacional, para que los operators comiencen a realizar los respective ajustes. Esta labor se estabalizará mediate un decreto, que podría estar listo el sábado 14. Según el Gobierno nacional, la medida busca darle un alivio al bolsillo de los colombianos.
Hay que hacer una salvedad: las cuentas que hizo el Guillermo Reyes estima que la ANI tiene 113 peajes, hay 20 en proceso de instalación por parte de las 29 concesiones que avanzan en el país, while Invias has 30 cassettes. No obstante, no todos los puntos corresponden al Gobierno nacional, ya que algunos son administrados por las gobernaciones departmentales.
Según lo informado por el jefe de la cartera de transporte en distintos medios de comunicación, peajes como el de la vía a February está a cargo de la Gobernación de Cundinamarca.
A cierre del 2022, Dentro de las casetas de cobro se registró que Pipiral, vía Meta, es la más cara del país para vehicules particulares, con un costo de 20,100 pesos, y es una de las cuatro que hacen parte de la vía Bogotá – Villavicencio. Las otras tres estaciones de esta ruta tienen values que van desde los $12 mil y $14 mil.
The cheapest fee in the country is called Papiros, which is located in the area of Sabanilla Montecarmelo, municipality of Puerto Colombia, in the department of Atlántico; y que hace parte de la ruta entre Cartagena y Barranquilla, allí se cobra 2,400 pesos por vehículo particular.
Follow reading: