!-- Google tag (gtag.js) -->

The streaming of the future looks like the TV of the past Multiple changes in platforms

Lo nuevo se empieza a parecer mucho a lo viejo. La irruption de las plataformas on line revolucionaron el entertainment hogareño, bajo una premise soñada: ver contenido de los más variados países, en el momento que se quiera y donde se desee. El sueño de convertir en programmer propio de lo que se queria ver, además, contaba con un bonus track: las series y películas del mundo se podian disfrutar sin toparse con ningún molesto aviso publicitario. Ese inédito audiovisual paradigm, sin embargo, parece haber sido apenas la ilusión inicial para atraer al homo viddens a la nueva era, en un mercado que ante la desforada competitividad y los primeros indicios de stancamiento de nuevos subscriptores da señales de resguardarse en servicios y lógicas propias de la tradicional lineal TV.

Los servicios de streaming marcaron un antes y un después en la vida audiovisual. The possibility of accessing -within reach of the hand- a unfrondoso catalog of series, films, animated drawings and documentals of all genres and origins was a dream made real. As never before in the history of humanity, los seres humanos tienen a un click de distance producciones de los más recónditos lugares. El impacto cultural que produjeron y siguen produciendo las plattformas es inobjetable, aunque se entrabaar majores certesas sobre sus bondades (e inconpenientes) en un futuro no muy lejano. Claro que, aún, se trata de un mercado cada vez más masivo, pero aún en pleno desarrollo Nadie sabe a ciencia cierta en qué derivará la competitivea platform war, en la que todos pugnan por captar la attention de los usuarios entre tanta oferta de contenido.

En ese contexto, el universo del streaming está dando algunas señales que parecieran conjugar más el pasado que el futuro prometido. Superada la etapa inicial, lo nuevo parece estar recogiendo usos y costumbres de lo viejo. Así como en los noventa la TV paga nació bajo el concepto de TV sin publicidad y con el paso de los años naturalizó las tandas comerciales tanto o más que la TV abierta, las plataformas empiezan a tomar un camino similar. Ante la reducción en el crecimiento de nuevos subscriptores, la majority de los servicios de streaming empezaron a ofrecer subscription low cost, con los que buscan mantener a usuarios que quieran tener varios servicios a la vez pero la billetera se les hace cada vez más flaca, y sumar a otros que aún no pagan por ninguno.

The primera platform en dar el salto a esta nueva etapa fue HBO Maxque en junio pasado lanzó en Estados Unidos un plan con avisos que cuesta 5 dolares menos que el common. La misma strategy la leva adelante Netflixque en España, EEUU y otros diez países puso en marcha un servicio low cost (a 5.49 euros per month) that contemplates a more reduced catalog, the impossibility of downloading content and… publicidad, en 20 seconds ads que pueden llegar a completer hasta 4 minutos por hora de visionado. No fueron los únicos. Disney+ también incorporó la publicidad a su plan básico: desde diciembre, si se quiere seguir paying los 7.99 dollars mensuales, los usuarios deben soportar los anuncios. En cambio, si desean mantener el servicio sin publicidad deben suscribirse al abono Disney+ Premium y abonar unos dolares más a lo que venian pagando (10.99 per month).

The revival of the practices of the old television by the protagonists of the new TV is not reduced to the publicity. En el contenido también se ven antiguas practicas. Una de las más recientes tiene que ver con la incorporation de en vivo programs. Si hace hace unos años el universo streaming se refugiaba en la possibility de ver series o películas para reproduce en cualquier momento, en las ultimas temporadas el contenido en vivo se fue incorporando a la oferta. La transmission del deporte llegó para quedarse a como platforms Star+con eventos que no solo se emiten en duplex con canales de la TV traditional sino que cada vez son más los que exclusively se pueden ver por la plataforma. En el servicio de streaming de Disney se puede ver en vivo y en directo de programas de ESPN y partidos de fútbol y tenis de los grandes torneos. Un nuevo servicio que amenaza el reignado de la TV paya. Hace unas semanas, incluso, The Critics’ Choice Awards ceremony was also presented live by the platform of HBO Max.

La TV en vivo is no es el único aspecto de la oferta que hace recordar a la TV tradicional. El estreno semanal, con día y horario fijo y programado, de algunas plattformas de capítulo de sus series más importantes también es una estrategia del viejo ecosistema audiovisual que se aplica en las OTT. Las platforms empiezan a ver cómo subir de una vez todos los capítulos de una temporada de una serie es un servicio único para ejercitar el marathon de los usuarios, pero también a ser conscientes que la dosificación semanal de capítulos no solo genera expectation, sino que es necesario para fidelizar a los usuarios. Escapar al alta gratuita y ephímera de los clientes que se aprovechan para empacharse de sus contenidos relevantens en los 7 días de suscripción gratuita que los servios permiten y luego darse de baja sin pagar un peso es un objetivo de esta estrategia. HBO Max is pioneer in this practice, released de a un episodio por semana (generalmente los domingos a las 22 o 23 horas de Argentina) de sus series principales, desde la reciente The last of us hasta La casa del dragon o Lakers: Tiempo de ganar.

En esa misma relación entre la TV tradicional y las plataformas se puede ubicar la funcción de Netflix “random reproduction”. Con sus diferencias, no deja de ser una suerte de zapping a la vieja usanza, donde es la plataforma la que programa o impone el contenido y el usuario se entrega a lo que le ofren.

Otra de los cambios que se produjeron en el ultimo tiempo tiene que ver con la oferta de contenidos de las plataformas. Aunque nacieron poiendo a disposición exclusivamente series y películas, lo cierto es que paulatinamente fueron ampliando su oferta hacia otro tipo de contenidos: animado dibujos, videojuegos, programas en vivo, ciclos de concurso o reality shows suman participation in the catalogs of the most general platforms, almost as it happens in the programming of the open TV channels.

En esa búsqueda por ampliar el public, las plattformas commenzaron también a sumar a sus contenidos a traditional figures de la pantalla chica. No fue casualidad que Susana Giménez haya hecho una serie para Paramount +a la vez que suma especiales cada tanto: hay una synergy entre Telephone y la plataforma, que ahora pertenecen al mismo propietario. De cualquier forma, ese cruce de conductores entre un universo y otro por ahora se da solo para desarrollar ciclos en streaming del genre reality show. Lo hizo Pampita Ardohain con su reality Siendo Pampita para Paramount +, que ya tuvo dos temporadas, o la serie Los Montaners. Y Here’s Marcelo Tinellique tras malas temporadas en la TV desembracará este año en Prime Video con un reality show de 10 capítulos en el que mostrá su día a día junto a su extensa familia. Hay algo claro: de las figuras arraigadas del viejo audiovisual paradigm, a las platforms por ahora solo les interesa su intimidad y popularidad, más que sus condiciones artísticas.

Un caso particular de este phenomenó es el de las telenovelas, al que los servicios de streaming echan cada vez más mano, desterrando la idea de que la culture de la nueva era solo soportaba contenidos de pocos capítulos. It’s a fact: la telenovela no murió con la irruption de las platforms. Currently, the third season of the novel La reina del sur – que Telemundo estrenó en 2011- fue el contenido de habla no inglesa más visto en Netflix durante la última semanalugar que en su momento ocuparon otras representantes del gender como la adaptación de la telenovela colombiana Café con aroma de mujer o la original e inoxidable Betty, la fea. Titles of gender Turkish origin oh shit ficciones infanto-juvenilestanto originales y emissionos en su momento en la pantalla chica como nuevas versions, también suman lugar en los catálogas.

Si entre tanta audiovisual offer, las platforms y la traditional TV pugnan por acaparar la atención de los usuarios, el futuro del ecosistema audiovisual pareciera volcarse cada vez más hacia a hybrid entre lo nuevo y lo viejo. Habrá que dejar -entonces- los prognosticos tremendistas de lado. Nada se pierde, todo se transforma en la era del streaming.

.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top