No es raro que los estudiantes se sientan frustrados cuando no consiguen buenas notas a pesar de haber estudiado mucho para un examen. También hay quienes sienten que olvidan rapidamente lo que aprendieron pocas semanas antes de la prueba.
Estos son dos de los desafícios que son especially importantes para los estudiantes recién llegados a la universidad, que se enfrente a contenidos mucho más voluminosos y compleços que los que reciben en la escuela ya menudo tienen que compaginar los estudios con el trabajo.
“Hay estudiantes que se esfuerzan tremendamente, pero de manera equivocada y acumulan muchos conocimientos superficiales o declarativossin logar alcanzar un nivel más conceptual”, le dijo a BBC News Brasil Matthew Bernacki, associate professor of the Faculty of Education of the University of North Carolina (UNC), in the United States.
Bernacki se dedica a la ciencia del aprendizaje, lo que en la practica se traduce en ayudar a los estudiantes a rentatizar al máximo el tiempo y el esfuerzo invertidos en sus estudios. En su trabajo él explica qué técnicas demonsoraron ser más o menos efficaciós, según sus propias investigação scientificas y las de otros investigação del sector.
Basados en sus conclusione, te ofrecemos tres de las técnicas habituales que considera menos efficacias junto a alternativa de cómo substitutes en la practica.
Aunque la lectura y el subrayado de textos son una parte importante del aprendizaje, no suelen ser sufficientes para que los alumnos lleguen a dominar el contenido estudiado. La relectura, en particular, requiere un esfuerzo y un tiempo que no siempre compensan, porque “there is a false sense of familiarity with the content”.
“Cuando abandonás el texto, no podés reproducer lo que leíste”, says Bernacki. “En cuanto al subrayado, hay pruebas contradictoryorias: si se utiliza (la técnica) como un proceso intencionado, se reflexiona sobre lo que se está subrayando en el texto, se toman notas y se utilización para avanzar en la estrategia (de estudio), puede ser muy productiveo”, says the researcher.
“Pero si subrayás sin ningun propiso en particular, o si lo hacés solamente como una forma de mantener la atención en el texto, puede que obtengas menos beneficios”.
Active learning: el Centro de Aprendizaje de la UNC considera la lectura como un paso previo al aprendizaje. Para aprender realente el contenido, es más eficaz interacerve active con él. Here are some ideas from the center to do it:
Pasar el día antes de un examen estudiando es una practica habitual para intentar hacerlo bien. Pero el esfuerzo suele servir una una para salir bien en ese examen y no para memorizar realente el contenido.
“Solemos meter todo el estudio en un intervalo muy pequeño, que puede servir en lo immediato, pero no a largo plazo”, explains Bernacki.
Short and spaced study sessions: en lugar de estudiar several hours just the day before the exam, merece más la pena realizar sesiones de estudio cortaspero espaciadas a lo largo de varios días sobre el contenido que querés aprender.
“Lo importante es cómo utilizás tu tiempo de study, no la duración del mismo”, says the director of the learning center. “Las sesiones largas provocan pérdida de concentración y, en consequencia, menos aprendizaje y retentionen”.
En la practica, puede que vayas a estudiar el mismo tiempo (o menos) que si lo dejaras todo para el día anterior. The advantage is that it will give time to your brain to reinforce the neuronal connections of this learning, which will make you more likely to become a lasting memory.
3. “Multitasking”:
Ya hay multiples investigation que indican que study with distractions -por ejemplo, de messages de WhatsApp o videos en TikTok- I’m inefficient no solamente porque estás dividiendo tu atención, sino porque el propio hecho de estar cambiando continuous de pantalla o dispositivo te hace perder tiempo y energía.
Replace hair:
La technique “pomodoro”, o estudiar en bloques: la recommendation de Bernacki para no sufrir distracciones es establishar bloques de estudio. For example, marca 35 minutos en el reloj y, en ese periodo, dedícate exclusively a estudiar un contenido, desconectándote de todas las distractions.
Después, tenés cinco minutos para rewardar a tu cerebro con alguna distracción, por ejemplo, tomando un tempié o consultando tus mensajes. Y luego volvés para otro bloque de 35 minutos de studio.
Este método se conoce como “pomodoro”, en referencia a esos aparatos con forma de tomato para contar los minutos. Esta técnica ayuda no solo a evitar la pérdida de tiempo con distracciones, sino también a keep the brain motivated with the prospect of a “recompensation”.
Bernacki applied these techniques and supervised his results mainly among groups of students of STEM courses (science, technology, engineering and mathematics) and also between estudiantes universitarios de primera generación, es decir, jóvenes que son los primeros de su familia en acceder a la universidad.
En un estudio publicado en 2022 en la revista Journal of Educational Psychology. The students obtained 12% better results than the control group in the final exams of the course.
Bernacki señala, sin embargo, que no basta con aplicar las técnicas anteriores como si fueran fórmulas mágicas que funcionan en todo momento, sino que hay que identificar que técnicas son las más adequadas para cada objetivo de aprendizaje. Esto pasa por lo que el experto denomina autoregulación en los estudios.
“Se trata de analizer la tarea, comprender cual es el objetivo de aprendizaje, de qué resources dispongo y elegir la estrategia que se ajuste a ello”, he explained.
“A veces el conocimiento es muy concreto y explícito: por ejemplo, un hecho, una definition, una formula, que puede estudiarse más brevemente. Pero otras cosas son más complejas, tienen multiple pasos o requirement una comprehensión más conceptual. Son más difículos de estudiar todos a la vez. Así que tenés que generar tu propio conocimiento y tus propias respuestas y así poder autoevaluarte: “¿He entendido bien esto?”, he concluded.
Bernacki afirma que las tecniques tienen base cientifica y pueden ser utilizados por cualquier estudiante en el mundo que quiera mejorar su rendido.
*Por Paula Adamo Idoeta